Virginia Opazo
Virginia Opazo
En los años 40 del siglo veinte, el coronel Octavio Soto Opazo obtuvo un préstamo del ejército para comprar estos terrenos y construir 33 casas, para él y sus compañeros de curso. El diseño se encargó al arquitecto Luciano Kulchevsky. Para bautizar la calle los compañeros del coronel Soto sugirieron el nombre de éste, pero las normas municipales indicaban que no podía una calle llevar el nombre de una persona viva, así que se optó por el nombre “Virginia Opazo”, madre ya fallecida del coronel.
La calle se caracteriza por un islote central que genera una circulación oblicua a su alrededor. Sus treinta y tres casas están edificadas en fachada continua de dos pisos, en estilo neoclásico, que se aprecia en el uso de ventanas rectangulares y octogonales, balaustradas en los antetechos y buhardillas.
A pocos metros de la Alameda, hacia el sur, ya no se escuchan las micros, y es fácil olvidarse de dónde se está.
En el Mapa
La Caminata
La visita por este conjunto da para una media hora, y la caminata previa toma 2 horas desde el Colegio San Ignacio en Providencia.
La visita a esta calle es una escala previa antes de ir al Barrio Concha y Toro, nuestro destino original.
Sugerencia para Almorzar
Se sugiere llegar a las 12:00, hora en que hay luz apropiada; a las 13:00 se puede recalar en el Club Santiago (aproximadamente a 700 metros), en Erasmo Escala, para un buen almuerzo.