Barrio Concha y Toro
Barrio Concha y Toro
El barrio se forma en lo que fuera la quinta del Palacio Concha Cazzote, antes Palacio Díaz, un edificio de estilo morisco de más de 3.000 metros construidos cuyo primer dueño fue José Díaz, quien lo vendió al matrimonio formado por Enrique Concha y Teresa Cazzote alrededor del año 1880.
El Palacio Concha Cazzote fue el centro de la actividad social de Santiago mientras duró la fortuna de Enrique Concha, empresario minero. En la medida en que la fortuna mermaba, la familia iba vendiendo sus propiedades, y en la década de 1920, tras morir Enrique Concha, su viuda decide urbanizar y vender la quinta del palacio, ofreciendo las casas entre sus conocidos.
El diseño del barrio imita a un barrio de estilo europeo medieval, con calles cortas y curvas entrecruzadas entre sí, en las cuales se ubicaron edificios de fachada continua y de altura uniforme, en torno a una plazoleta que recibió el nombre de Plaza du Pont, hoy Plaza de la Libertad de Prensa.
Las viviendas del barrio fueron construidas por importantes arquitectos de la época, como Julio Machicao y Josué Smith Solar, y aún se conservan en gran parte.
Sus calles estrechas hacen que pocos autos circulen en las dos o tres hectáreas que ocupa el barrio, lo que hace muy agradable caminarlo lentamente y quedarse un rato en la plaza central.
En el Mapa
Ubicado entre las calles Alameda, por el sur, y Erasmo Escala por el norte, entre Cummings y Brasil).
La Caminata
En esta caminata pasamos por la calle Virginia Opazo previa llegada al Barrio Concha y Toro, ya que solo se encuentra a unas 4 cuadras de distancia.
Sugerencia para Almorzar
Para almorzar, recomendamos el Club Santiago, a la vuelta, por Erasmo Escala, o el Cosmopolitan, en la vereda poniente de Brasil, unos 200 metros hacia el norte.