Barrio Italia

Barrio Italia

El Verdadero

Barrio Italia

Durante todo el siglo XIX Chile recibió una importante inmigración italiana, concentrada en las ciudades de Iquique y Valparaíso. El fin del siglo XIX registró gran inmigración de artesanos y técnicos italianos a la ciudad de Santiago, los que formaron el antiguo barrio Santa Isabel, hoy barrio Italia, alrededor de la actual avenida Italia, que nace en la calle Bilbao hacia el sur, un par de cuadras al este de la Parroquia Italiana.

Hoy en Chile hay más de 50.000 personas que tienen nacionalidad italiana, y su cultura está presente en múltiples ámbitos: Audax Italiano, Hogar Italiano, Hospital Italiano, Scuola Italiana, Stadio Italiano… hasta el león alado que le da el nombre a la Plaza Italia, regalo del gobierno italiano del año 1910.

Definimos arbitrariamente que el barrio Italia es hoy de aproximadamente un kilómetro cuadrado, y decidimos peinar todas sus calles, desde Salvador, por el este, hasta Bustamante por el oeste, y desde Bilbao, por el norte, hasta Irarrázaval por el sur: fue una gran decepción.

El barrio data de 1890, y está formado por casas de fachada continua y patios interiores, casi todas de un piso; entre las viviendas más modernas, de las décadas de 1920 y 1930, predominan las casas de dos pisos con antejardín; las esquinas están pensadas para locales comerciales.

Fue un barrio residencial agradable hasta la década de 1960, que hacia 1980 ya estaba plagado de talleres de mecánica de autos; hoy está convertido en un barrio amorfo, con edificios muy descuidados, algunos habitacionales y otros destinados a pequeñas empresas y talleres, todo sin mucha limpieza ni belleza, rematando hacia el sur con edificios de proporciones gigantescas e inhumanas; solo el eje de la avenida Italia, por unas 4 o 5 cuadras, y media cuadra más hacia el este y el oeste, ha recibido aportes en las últimas décadas, y está lleno de tiendas de antigüedades no muy antiguas, pero sí muy caras, y restoranes de todo tipo, algunos muy buenos y otros muy poco recomendables.

En síntesis, un barrio bastante feo y desordenado, sin un carácter definido.

Hay algunas excepciones, como, por ejemplo, la calle Claudio Arrau, algunas casas de las calles Seminario y Marín, los edificios que miran al Parque Bustamante, y la plazoleta en que se cruzan las calles Eduardo Hyatt y Almirante Riveros.

Una linda sorpresa: las dos hectáreas de calles irregulares rodeadas por Seminario, Condell, Cousin y Alfredo Rioseco: Un barrio desconocido, netamente habitacional, de casas de albañilería de ladrillo de uno y dos pisos, uniforme y hermoso, con un aprovechamiento muy inteligente del terreno de cada casa, y en el que seguramente se vive muy bien; calculamos que las casas deben ser de 1920-1930

En el Mapa

Definimos arbitrariamente que el barrio Italia es hoy de aproximadamente un kilómetro cuadrado, desde Salvador, por el este, hasta Bustamante por el oeste, y desde Bilbao, por el norte, hasta Irarrázaval por el sur.

La Caminata

Decidimos peinar todas sus calles, desde Salvador hasta Bustamante y desde Bilbao hasta Irarrázaval.

Sugerencia para Almorzar

Siendo el barrio Italia, habrá que comer pastas. Recomendamos el Da Noi, en la avenida Italia 1791, y el Eccolo Qua, en la calle Condell 621.

Galería de Fotos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *